[vc_row][vc_column][vc_column_text]PROYECTO DE PASTORAL 2018/19
OBJETIVO GENERAL
«Revitalizar una Comunidad Educativa que viva la fraternidad (en un mundo VUCA), fomentando una cultura de liderazgo horizontal que potencie sus pasiones y talentos y se comprometa desde los valores evangélicos con nuestro mundo».
Lema para todos los Centros Santa Ana de España:[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
COMPARTIDOS
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»26036″ img_size=»large»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_column_text]
DESPIERTA, ¿CÓMO LO VES?
A su vez, en nuestra comunidad educativa, nos seguimos educando en la solidaridad a través de un proyecto de ayuda concreto, en coordinación con la Fundación Juan Bonal:
“Comedor Solidario 5 panes” Lago Agrio (Ecuador)
Escucha el himno del curso 2019 – 2020:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:
- Utilizar las nuevas tecnologías educativas en la pastoral para que sea dinámica, atractiva y proactiva.
- Impregnar la realidad del Centro de inteligencia espiritual existencial que dé profundidad a todo y a todos
- Formar a la Comunidad Educativa para provocar un cambio de paradigma en el desarrollo de la competencia espiritual.
- Promover una pastoral que genere implicación y redes de compromiso social y eclesial.
DESCRIPTORES
- Aplicación de las nuevas metodologías en nuestra actividad pastoral: cooperativa, participativa, de rutinas de pensamiento, textos y canciones de actualidad
- Potenciar los valores asociados a la interioridad: silencio, reflexión, observación,
- Generamos experiencias (de oración, de expresividad espiritual y existencial) entre el profesorado para extenderlas al alumnado.
- Implicamos al Claustro en el desarrollo de la Pastoral sistémica
- Conseguimos que los miembros de la Comunidad Educativa participen, compartan y celebren la vida.
- Potenciamos la sinergia (trabajo en conjunto) de la Pastoral y la Fundación Juan Bonal en el compromiso global.
- Damos a conocer y compartimos experiencias de los proyectos que llevamos a cabo.
- Generamos una cultura socializadora y solidaria en el Centro.
ACCIONES EXPERIMENTALES
- Aplicar las nuevas metodologías en la oración, celebraciones y jornadas.
- Utilizar las TIC (videos, música, redes sociales, etc.) en las Actividades de Pastoral.
- Planificar un proceso secuenciado para educar la interioridad
- Encuentros formativos sobre competencia espiritual, interioridad e identidad Congregacional para la Comunidad Educativa
- Celebraciones dinámicas y participativas.
- Campañas y proyectos interdisciplinares insertados en el currículo
- Participar en acciones pastorales o de compromiso social con el entorno mediante proyectos de aprendizaje y servicio.
- Aumentar el protagonismo de los alumnos en el diseño y realización de las actividades de Pastoral
- Publicar en los medios sociales las actividades realizadas.
- Colaborar con la Fundación Juan Bonal.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
CALENDARIO DE ACTIVIDADES QUE PROMUEVE EL CONSEJO DE PASTORAL
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Primer trimestre:
Segundo Trimestre:
Tercer Trimestre:[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Otras actividades:
- Oración/Reflexión de la mañana (diaria).
- Ensayo de cantos para las distintas Celebraciones del curso.
- Proyectos de aprendizaje-servicio.
- Taller de interioridad
- Coro de niños
Ofertas libres:
- Festival de Navidad con los ancianos de la Residencia Nuestra Señora de la Merced.
- Programa “Amigos de los niños del mundo” de la Fundación Juan Bonal de Apadrinamiento de niños.
- Participación de padres y alumnos en las actividades relacionadas con el Proyecto Solidario
- Voluntariado Misionero Santa Ana
- Encuentros intercentros
- taller de interioridad con padres.
- Campamento de verano en Panzano.
- “Sábados en familia”
- Pascua de Artieda
- Campos de trabajo
- Cofradía de San José y Santa Ana.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]