Esta será la octava ocasión en la que la Fundación, promovida por la Agencia Efe y la RAE, elija, de entre los más de 250 términos a los que ha dedicado algunas de sus recomendaciones diarias sobre el uso del idioma, su palabra del año.
La primera de ellas fue escrache, en el (2013), y le siguieron selfi (2014), refugiado (2015) , populismo (2016), aporofobia (2017), microplástico (2018) y los emojis (2019).
Antes de la elección definitiva la Fundación del Español Urgente da a conocer una lista con doce candidatas .Las de este año han sido:
- coronavirus• infodemia • resiliencia• confinamiento• COVID-19
- teletrabajo• conspiranoia• un tiktok• estatuafobia• pandemia
- sanitarios• vacuna .
Y la palabra ganadora ha sido ¡¡¡¡¡CONFINAMIENTO!!!!!
Nosotros en clase también hemos elegido nuestras propias palabras: mascarilla, pandemia, PCR, teletrabajo, irresponsabilidad…
Esperamos olvidarlas pronto y que el 2021 venga cargado de felicidad, esperanza, ciencia, abrazos, besos, ilusión, salud…